¿Qué visitar en Piedrafita del Cebrero?
Piedrafita del Cebrero es un enclave de montaña muy popular en Galicia, el municipio lucense posee une hermosa aldea como poblado principal y es famosa por sus pallozas, concurridas principalmente en invierno. Este paisaje nevado es anhelado por visitantes y locales, descubre lo que ofrece.
Visitando Piedrafita del Cebrero
Piedrafita del Cebrero es un municipio que se ubica en la provincia de Lugo y pertenece a la comarca de Os Ancares, su extensión de terreno es de 105 km cuadrados y cuenta con una pequeña población de 1000 habitantes.
Se ubica a una altura aproximada de 1000 metros sobre el nivel del mar, siendo uno de los más altos de la provincia.
Su puerto de montaña es de gran importancia dentro del paso del camino de Santiago ya que constituye una puerta de entrada para el norte de Galicia.
Los principales atractivos de este lugar son sus singulares pallozas, un símbolo de arquitectura tradicional de montaña, además de su gastronomía basada en productos rurales, que es de las más apreciadas en la provincia gallega.
10 cosas que hacer en Piedrafita del Cebrero
Visita el monumento al peregrino en el alto de San Roque
Esta maravilla arquitectónica es parada obligatoria al visitar Piedrafita, es una estatua que se elaboró como homenaje al esfuerzo de los peregrinos por subir la montaña en este puerto. Cuenta con 1270 m de altura y es obra de José María Acuña.
Disfrutar de las vistas
Desde lo alto de Cebrero, con 1300 m de altura, se pueden disfrutar paisajes helados, las vistas desde este rincón de galicia son hermosas.
Allí, se puede observar la frontera natural entre castilla, león y la comunidad gallega. También es posible acceder al promontorio de Teson da Cruz, otro mirador muy famoso en la localidad
Disfrutar de las vistas de la arquitectura tradicional
Las pallozas del Cebrero forman parte de la arquitectura tradicional del lugar y constituyen uno de los atractivos principales.
Se trata de construcciones de origen Celta, cuya forma es circular y muy particular en las montañas de la península ibérica. Están diseñadas para adaptarse al clima montañoso de la zona y resistir las inclemencias del clima.
Visitar el Museo etnográfico del Cebrero
Está ubicado dentro de una Palloza, como es de esperarse, y en ella se exhiben elementos propios de estas viviendas, desde utensilios de cocina rudimentarios hasta mantas y otros elementos, básicamente es una casa-museo.
Visitar la iglesia de Santa María de Cebrero
Otra parada obligatoria, ya sea que se trate de visitantes religiosos o no, esta además de ser un símbolo religioso es una maravilla arquitectónica, que representa el templo más antiguo del camino francés.
Pasear por la pintoresca aldea del Cebrero
Este pueblo es el lugar más representativo del municipio de Piedrafita y comparte con visitantes y locales su arquitectura tradicional representativa. Sus casas son de piedra y algunas son pallozas, cuenta además con la iglesia de Santa María.
Probar la gastronomía local
Otro de los atractivos de Piedrafita son sus comidas, en donde la rica gastronomía elaborada a partir de productos de cerdo y verduras rurales extraídas de la zona, constituyen uno de los principales iconos turísticos del lugar.
Tal como en el resto de España, el cosido es de los platos más populares, también el queso Dos Cebreiro y otros manjares autóctonos.
Comienza el camino de Santiago
Si deseas realizar el recorrido del camino de Santiago, puedes comenzar desde acá, partiendo quizá desde la estatua del peregrino.
Muchos caminantes toman como punto de partida este lugar y regresan cada año.
Comprar recuerdos
Tanto comestibles como artesanales, en el lugar se ofrecen variedad de suvenires que puedes llevar a casa contigo para recordar este inolvidable poblado de España.
Visitar poblados cercanos ya, que te encuentres en os ancares
Puedes partir de allí a diferentes poblados cercanos con atractivo turístico, pequeñas aldeas como Pintinidoira o algunas un poco más distantes, por ejempo O Pionerdo.